Simón Coll Xocolaters

1. RESPONSABILIDAD

De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos – RGPD), Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.

El responsable del tratamiento de los datos de los usuarios será Chocolates Simón Coll S.A. con domicilio social en Calle Sant Pere, 37 de Sant Sadurní d’Anoia (España) y provista de NIF nº A-08720781.

2. PRINCIPIOS

En Chocolates Simón Coll respetamos el derecho a la intimidad de los usuarios de nuestras plataformas. Entre nuestros principios más importantes destacamos los siguientes:

  • Proteger su intimidad y sus datos con la mayor diligencia posible, y ofrecer un servicio a medida.
  • Los datos personales se recogen con fines concretos basándonos en el consentimiento del usuario.
  • No vendemos sus datos personales a nadie.

3. POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Esta Política de protección de datos explica cómo y con qué propósitos utilizamos la información sobre usted recogida a través de nuestras Webs, nuestros programas offline, sus visitas a nuestras tiendas minoristas o nuestros eventos festivos.

Chocolates Simón Coll respeta el derecho a la intimidad de sus usuarios cuando visitan su web u otras plataformas digitales, participa en programas offline, visita tiendas minoristas o eventos festivos relacionados con la empresa o sus marcas. Con este acto, el usuario facilita datos personales y acepta las prácticas descritas en esta Política de protección de datos. Si el usuario no está de acuerdo con esta Política de protección de datos, Chocolates Simón Coll le sugiere que se abstenga de utilizar o visitar nuestras Webs o de proporcionar datos personales.

Chocolates Simón Coll se reserva el derecho a introducir cambios en esta Política de protección de datos en cualquier momento, es por ello que recomendamos que el usuario la revise regularmente. Los cambios tendrán efecto cuando se publiquen en este Sitio Web y les notificaremos cualquier cambio sustancial con una antelación razonable.

4. CONSENTIMIENTO

Chocolates Simón Coll únicamente recogerá, utilizará o divulgará la información personal del usuario cuando sea justo y lícito hacerlo. El tratamiento y recopilación de datos por parte de Chocolates Simón Coll se basa en el consentimiento claro e inequívoco del usuario, de conformidad con el artículo 6 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

5. RECOGIDA DE DATOS

5.1. Datos Personales

Esta Política de protección de datos se aplica a los datos que Chocolates Simón Coll recaba de individuos o entidades a través de distintas fuentes (por ejemplo, sitios web, tiendas online, páginas de redes sociales, eventos o servicios de implicación del consumidor) y, en algunas ocasiones, a través de terceros. La empresa recoge los siguientes datos personales:

Compartidos por el usuario con Chocolates Simón Coll directamente:

Chocolates Simón Coll recoge datos personales cuando el usuario solicita información, compra productos, se registra para un concurso o usa una aplicación de la empresa. Cuando el usuario esté proporcionando esta información, se le informará de qué datos son obligatorios y qué tipo de datos pueden ser facilitados por el usuario de forma totalmente voluntaria. Destacamos los siguientes tipos de datos personales:

  • Información de contacto.
  • Información para el inicio de sesión en cuenta o para rellenar algún tipo de encuesta.
  • Información de pagos.
  • Contenido generado por el usuario.
  • Información laboral.

Compartidos automáticamente al interactuar con nuestra web

Chocolates Simón Coll utiliza cookies y otras tecnologías de seguimiento que recogen ciertas clases de información cuando el usuario interactúa con los sitios web de Chocolates Simón Coll. Destacamos las direcciones IP, las preferencias de exploración web, las páginas que el usuario ha visitado y la experiencia de navegación, como la hora en la que se ha realizado la visita. Para más información, puede consultar nuestra Política de Cookies

La recogida de datos también se desarrolla en las webs de redes sociales de terceros (tales como la función “Like” [Me gusta] en Facebook e Instagram o la función “Follow” [Lo sigo] en Twitter) a través de los “plugins” sociales. El objetivo de la recogida de datos y el procesamiento y utilización adicionales de los datos por parte de los proveedores en sus páginas, así como los derechos y las opciones de ajustes para la protección de su intimidad, se pueden consultar en las referencias sobre protección de datos de los proveedores respectivos. Si el usuario no desea que las webs de dichas redes sociales de terceros distribuyan datos recogidos a través de la web de Chocolates Simón Coll a la cuenta del usuario en dicha red social, el usuario debe cerrar sesión en la web de redes sociales antes de visitar la Web.

Recogidos de otras fuentes

Chocolates Simón Coll recaba información de otras fuentes, así como:

  • Socios promocionales y otras empresas (sujeto a sus políticas en materia de protección de la intimidad y a la legislación vigente).
  • Los procesadores de pagos para proteger a todos nuestros clientes contra posibles fraudes.
  • Agregadores/Recopiladores de datos de terceros.

5.2. Datos Personales de Niños

La Web de Chocoalates Simón Coll está diseñada y pensada para que la utilicen personas adultas. Sin embargo, cabe la posibilidad que nuestro contenido pueda llegar a ser objeto para un público más joven. En dicho caso, pediremos el consentimiento de un progenitor o tutor antes de recoger cualquier tipo de información personal cuando la persona en cuestión sea menor de edad. Si detectamos que se os han transmitido datos personales de niños, dichos datos serán borrados de nuestra base de datos. Los progenitores o tutores legales del niño pueden contactar con nosotros y solicitar la eliminación de los datos o la cancelación del registro. Con este fin, Chocolates Simón Coll puede pedir una copia de un documento que verifique dicha relación parental/tutelar.

6. FINALIDAD

Chocolates Simón Coll recoge y usa datos personales con diversos propósitos, que aparecen a continuación. El usuario puede poner objeciones a cada uno de estos tratamientos de datos en cualquier momento.

  • Para permitir crear una cuenta de usuario y tener acceso a ella [“ejecución de medidas contractuales o precontractuales como base legal (de acuerdo con el Artículo 6, párrafo 1, letra b del RGPD – Reglamento General de Protección de Datos –)”].
  • Procesar y enviar sus pedidos y compras [“ejecución de medidas contractuales o precontractuales como base legal (de acuerdo con el Artículo 6, párrafo 1, letra b del RGPD – Reglamento General de Protección de Datos –)”].
  • Desarrollar la implicación de los consumidores y prestarles un servicio de consumo a medida, el cual incluye:
    • Enviar información que el usuario haya solicitado [“consentimiento como base legal (de acuerdo con el Artículo 6, párrafo 1, letra a del RGPD – Reglamento General de Protección de Datos –)”].
    • Contactar con el usuario para resolver preguntas, quejas o comentarios vía correo electrónico, carta, teléfono o aplicaciones de terceros (redes sociales, así como Instagram, Facebook o Twitter) que el usuario previamente ha comunicado [“ejecución de medidas contractuales o precontractuales como base legal (de acuerdo con el Artículo 6, párrafo 1, letra b del RGPD – Reglamento General de Protección de Datos –)”].
    • Lograr que el usuario se implique de manera más activa con los productos de Chocolates Simón Coll mediante la publicación de contenido por su parte, por ejemplo [“consentimiento como base legal (de acuerdo con el Artículo 6, párrafo 1, letra a del RGPD – Reglamento General de Protección de Datos –)”].
  • Usar los datos en concursos o promociones en los que el usuario se haya inscrito. Esto incluye:
    • Administrar concursos o promociones [“ejecución de medidas contractuales o precontractuales como base legal (de acuerdo con el Artículo 6, párrafo 1, letra b del RGPD – Reglamento General de Protección de Datos –)”].
    • Publicar los datos de contacto de los ganadores [“interés legítimo como base legal (de acuerdo con el Artículo 6, párrafo 1, letra f del RGPD – Reglamento General de Protección de Datos –)”].
  • Contactar con el usuario con fines ligados al marketing, incluidos el marketing y las funciones sociales en el marco de las redes sociales [“consentimiento como base legal (de acuerdo con el Artículo 6, párrafo 1, letra a del RGPD – Reglamento General de Protección de Datos –)”], lo cual incluye:
    • Enviar newsletters (boletines de noticias), si el usuario está suscrito a dicho servicio.
    • Sugerir productos o servicios que Chocolates Simón Coll considere que son de interés para él.
    • Ofrecer la oportunidad de tomar parte en competiciones o promociones.
  • Mejorar la Web de Chocolates Simón Coll y/o combinar con información que recibimos de otros para ayudar a comprender las necesidades del usuario y ofrecerle un mejor servicio. En este apartado se incluye la personalización de webs y productos para el usuario y el envío de publicidad basada en sus intereses [“consentimiento como base legal (de acuerdo con el Artículo 6, párrafo 1, letra a del RGDP – Reglamento General de Protección de Datos –)”]. Aquí se incluye:
    • Evaluar el uso de la Web utilizando datos como la información sobre los inicios de sesión en la cuenta, el uso del ordenador y/o la utilización previa de otros sitios web.
    • Evaluar el uso de nuestra Web con herramientas de seguimiento. Para más información, el usuario puede consultar la Política de Cookies (hipervínculo a la política de cookies) de Chocolates Simón Coll.
    • Mejorar nuestros productos y servicios utilizando información demográfica, elaboración de perfiles de consumidores y recogida de feedback (comentarios/reacciones) de los consumidores.
    • Analizar la eficacia de nuestra publicidad y promociones, mediante el uso de cookies.
    • Personalizar la experiencia del usuario en el sitio web tomando como base una publicidad dirigida.
  • Procesar su solicitud de empleo para conseguir un puesto de trabajo y posiblemente para determinar si el usuario es apto para otros puestos disponibles en nuestra empresa [“cumplimiento de una obligación legal como base legal (de acuerdo con el Artículo 6, párrafo 1, letra a del RGDP – Reglamento General de Protección de Datos –)”].
  • Gestionar temas de gobernanza interna, seguridad y tratamiento de casos concretos [“interés legítimo como base legal (de acuerdo con el Artículo 6, párrafo 1, letra f del RGDP – Reglamento General de Protección de Datos –)”] que incluyen:
    • Garantizar el funcionamiento diario, el mantenimiento y la seguridad de la Web de Chocolates Simón Coll.
    • Llevar a cabo estudios demográficos o auditorías.
    • Contactar con el usuario para fines relacionados con la investigación sobre consumo.
    • Gestionar los riesgos, las disputas y los registros.
    • Cumplir con los requisitos legales y regulatorios.

7. DESTINATARIOS

Chocolates Simón Coll no comparte la información personal del usuario con ningún tercero que tenga intención de utilizarla con fines de marketing directo, a menos que el propio usuario haya dado un consentimiento específico al respecto.

Los datos personales de los usuarios se revelan a las siguientes categorías de destinatarios:

  • Socios comerciales, como distribuidores, si el usuario necesita saber algún tipo de información proveniente de este tercero, como por ejemplo la ubicación de tiendas con productos Simón Coll en determinados países. Si surge la petición de eliminar los datos personales del usuario en las Webs, Chocolates Simón Coll procederá a hacerlo, siempre y cuando no esté obligado legalmente a conservarlos. No obstante, el usuario debe tener en cuenta que sus datos personales pueden seguir estando disponibles en las bases de datos propias del socio si se transmitieron antes de que Chocolates Simón Coll recibiera la petición
  • Proveedores de servicios para prestar servicios en nombre de Chocolates Simón Coll. Se incluyen agencias de publicidad, medios y marketing que realizan y analizan las campañas realizadas por Chocolates Simón Coll, empresas postales y de logística que entregan un producto que el usuario ha pedido, agencias de contratación y proveedores de alojamiento informático o seguridad y, finalmente, proveedores de herramientas para analíticas web.
  • Autoridades, por motivos legales, y potenciales compradores, para llevar a cabo una transacción concreta. Se Incluyen las autoridades gubernamentales o policiales que pidan que Chocolates Simón Coll divulgue la información con arreglo a la legislación vigente.

A continuación, facilitamos más información acerca del tratamiento de datos en Estados Unidos:

Varios terceros proveedores de servicio tienen su residencia en EE.UU. Chocolates Simón Coll quiere aclarar a los usuarios que residan o estén radicados en Suiza/Espacio económico europeo (EEE) que en EE.UU. existen medidas de seguimiento adoptadas por las autoridades estadounidenses que generalmente permiten el almacenamiento de todos los datos personales a todos aquellos individuos cuyos datos hayan sido transferidos desde Suiza/EEE a EE.UU. Ello se produce sin diferenciación, limitación o excepción sobre la base del objetivo que se persigue y sin un criterio objetivo que haga posible limitar el acceso a los datos por parte de las autoridades estadounidenses y su uso posterior a fines muy concretos y estrictamente limitados que puedan justificar la intervención en relación tanto con el acceso a estos datos como con su uso. También querríamos puntualizar que no existen acciones judiciales de reparación en EE.UU. para las personas afectadas de Suiza/del EEE que posibilitarían recibir el acceso a los datos relativos a ellas y hacer que se corrigieran o se eliminaran, ni tampoco una protección legal efectiva contra los derechos generales de acceso por parte de las autoridades estadounidenses. Remitimos explícitamente a los afectados a constatar esta situación jurídica y de hecho para que puedan tomar una decisión debidamente informada sobre si dar su consentimiento o no para que se utilicen sus datos.

Por lo que respecta a los usuarios que residen en Estados Miembros de la UE, le rogamos que tenga en cuenta que, desde el punto de vista de la Unión Europea, EE.UU. no tiene unos niveles suficientes de protección de datos debidos, inter alia (entre otras cosas), a los problemas mencionados en este apartado. En la medida en que, como hemos explicado en esta Política de protección de datos, los destinatarios o receptores de datos (tales como Google, Facebook y Twitter) están ubicados en EE.UU., garantizaremos, bien sobre la base de un contrato o asegurando la certificación de estas empresas con arreglo al Escudo Protector de la Intimidad UE/EE.UU., que el nivel de protección de sus datos por parte de nuestros socios sea apropiado.

Si proponemos plugins sociales o si usted conecta su Cuenta con cuentas en plataformas de terceros como Facebook, podemos recabar y tratar la información relacionada con las cuentas. Si conecta con Facebook, se almacenará su identidad de Facebook, así como su nombre, dirección de correo electrónico, ubicación, lista de amigos e imagen/foto de perfil, y se usa para conectar con su cuenta de Facebook de tal manera que se pueda ofrecer una cierta función en las Webs. El uso por parte de plataformas de terceros de información recogida de usted (o tal como lo haya autorizado usted) se rige por la propia advertencia de aquellos sobre la protección de la intimidad y sus ajustes en el servicio. Para obtener más información, le rogamos que compruebe la Política de protección de datos de la red social respectiva.

8. DERECHOS

Los derechos que te asisten para el tratamiento de datos personales en relación con Chocolates Simón Coll son:

8.1. Derecho de acceso

El usuario tendrá derecho a obtener de Chocolates Simón Coll confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen, y a la siguiente información: los fines del tratamiento; las categorías de los datos que se tratan; los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se han comunicado o serán comunicados; de ser posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales o, de no ser posible, los criterios utilizados para determinar este plazo. En estos casos, Chocolates Simón Coll le facilitará una copia de los datos personales objeto de tratamiento. Además, cuando lo solicite por medios electrónicos, la información se facilitará en un formato electrónico de uso común. El usuario podrá ejercitar este derecho cada seis meses, salvo que exista causa legítima para solicitarlo, más de una vez, en dicho periodo de seis meses. En los casos en que se formulen solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas, especialmente por repetitivas, Chocolates Simón Coll podrá cobrar un canon que compense los costes administrativos de atender a la petición que se corresponderá con el verdadero coste de la tramitación de la solicitud. Chocolates Simón Coll le informará sobre las actuaciones derivadas de su petición en el plazo de un mes (que podrá extenderse dos meses más cuando se trate de solicitudes especialmente complejas, ampliación que le notificaríamos dentro del primer mes). Si Chocolates Simón Coll decide no atender una solicitud, le informará de ello, y motivará la negativa, dentro del plazo de un mes desde el usuario presentó la solicitud.

8.2. Derecho de rectificación

El usuario tendrá derecho a obtener de Chocolates Simón Coll la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernen. Además, teniendo en cuenta los fines de tratamiento, tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional. Para ello, deberá indicar en su solicitud a qué datos se refiere y la corrección se debe realizar; así como acompañarlo, cuando sea preciso, con la documentación justificativa de la inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto del tratamiento.

8.3. Derecho de supresión

El usuario tendrá derecho a obtener de Chocolates Simón Coll la supresión de los datos personales que le conciernen cuando concurran una de las circunstancias siguientes: que no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados; que retire el consentimiento y el tratamiento no se base en otro fundamento jurídico; que se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento; que hayan sido tratados ilícitamente.

Cuando la supresión deriva del ejercicio del derecho a la oposición con fines de mercadotecnia directa, Chocolates Simón Coll podrá conservar sus datos identificativos con el fin de impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa.

Cuando Chocolates Simón Coll haya hecho públicos los datos personales y esté obligado a suprimir dichos datos, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, adoptará medidas razonables, incluidas las medidas técnicas, con miras a informar a los responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud de supresión de cualquier enlace a esos datos personales, o cualquier otra copia o réplica de los mismos.

Lo anterior no aplicará: para ejercer el derecho a la libertad de expresión e información; para el cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento de datos, o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable; con  fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, en la medida en que el derecho de supresión pudiera hacer imposible u obstaculizar gravemente el logro de dichos objetivos; para la formulación y el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

8.4. Derecho a la limitación del tratamiento

El usuario tendrá derecho a obtener de Chocolates Simón Coll la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:

  • Cuando hayas impugnado la exactitud de sus datos personales, durante el plazo que permita a Chocolates Simón Coll verificar la exactitud de los mismos;
  • En el supuesto de que considere que el tratamiento es ilícito y Chocolates Simón Coll se haya opuesto a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso;
  • Que Chocolates Simón Coll ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el usuario los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
  • En el supuesto de que se te haya opuesto al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos de Chocolates Simón Coll prevalecen sobre los suyos.

Cuando el usuario haya obtenido la limitación del tratamiento conforme el presente apartado, será informado por Chocolates Simón Coll antes del levantamiento de dicha limitación.

Chocolates Simón Coll comunicará cualquier rectificación o supresión de datos personales o limitación del tratamiento a cada uno de los destinatarios a los que se hayan comunicado los datos personales, salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado. Chocolates Simón Coll informará al interesado acerca de dichos destinatarios, si lo solicita.

 8.5. Derecho a la portabilidad de los datos

El usuario tendrá derecho a obtener de Chocolates Simón Coll los datos personales que le conciernan, que haya facilitado a Chocolates Simón Coll, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida Chocolates Simón Coll, cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento, y se efectúe por medios automatizados.

Al ejercer su derecho a la portabilidad de los datos, tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible. El ejercicio de este derecho se entenderá sin perjuicio de las facultades otorgadas por el derecho de supresión.

Este derecho a la portabilidad no se aplicará al tratamiento que sea necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a Chocolates Simón Coll.
El derecho a la portabilidad no se extenderá a los datos que Chocolates Simón Coll hubiera inferido a partir de datos que se deriven directamente del uso por Chocolates Simón Coll de los servicios prestados.

8.6. Derecho de oposición

El usuario tendrá derecho a oponerse al tratamiento de datos que le conciernen, en cualquier momento, incluida la elaboración de perfiles.

En caso de que el usuario ejercite este derecho, Chocolates Simón Coll dejará de tratar sus datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para que el tratamiento prevalezca sobre los intereses, derechos y libertades del usuario, o para la formulación, del ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Cuando el tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa (forma de publicidad que utiliza uno o más medios para comunicarse directamente con un público objetivo y obtener de él una respuesta medible), el usuario tendrá derecho a oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernen, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con la citada mercadotecnia. Cuando se opongas al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de ser tratados para dichos fines.

 8.7. Derecho en relación con las decisiones individualizadas automatizadas

En relación con las decisiones individualizadas automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, el usuario tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, salvo que sea necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato entre ti y Chocolates Simón Coll; esté autorizada por ley y que establezca asimismo medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y tus intereses, o bien si se basa en su consentimiento explícito.
En los casos en que sea necesaria para la celebración o la ejecución de un contrato y/o se base en el consentimiento, Chocolates Simón Coll adoptará las medidas adecuadas para salvaguardar sus derechos y libertades y sus intereses legítimos, otorgándote -como mínimo-, el derecho a obtener intervención humana por parte de Chocolates Simón Coll, así como a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.

Adicionalmente, le informamos que puede dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos para obtener información adicional acerca de sus derechos. También le informamos, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, que tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. Asimismo, le informamos de que puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.

9. CONSERVACIÓN DE DATOS

Chocolates Simón Coll conservará sus datos indefinidamente a contar desde el consentimiento para su tratamiento.

 1. ¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies son pequeños fragmentos de información (bloques de datos) que se envían al disco duro del dispositivo del usuario mediante un servidor web. Chocolates Simón Coll utiliza cookies y tecnologías de seguimiento para obtener información y establecer métricas sobre la experiencia del usuario. Más en concreto, las cookies permiten apoyar el funcionamiento de nuestra web, entender cómo actúa el usuario y otros visitantes en nuestras páginas y enviar mensajes publicitarios a un público objetivo.

 2. TIPOS DE COOKIES

Las cookies se pueden clasificar según diferentes criterios:

2.1. Según su emisor:

  • Cookies propias: se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor (Simón Coll, en este caso) y desde el cual se presta el servicio requerido por el usuario.
  • Cookies de tercero: se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos mediante cookies.

2.2. Según su ciclo de vida:

  • Cookies de sesión: cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies del navegador del usuario hasta que éste abandona la página web. Estas cookies no quedan registradas en el disco duro del usuario y, a la larga, permiten al editor poder ofrecer una mejor experiencia facilitando su uso y mejorando el contenido.
  • Cookies permanentes: éstas son almacenadas en el disco duro del usuario y la web del editor las lee cada vez que el usuario visita la web de nuevo. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. Después de esa fecha, dicha cookie dejará de funcionar. Normalmente, se utilizan para facilitar los servicios de compra y registro.

2.3. Según su finalidad:

  • Cookies técnicas: permiten la navegación del usuario a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Igualmente es posible que al visitar alguna página web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros productos o servicios se instale en su navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarle posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que haya realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etcétera.

3. RELACIÓN DE COOKIES UTILIZADAS EN SIMONCOLL.COM

  • Cookies Accept: Aceptación de cookies
  • PHPSESSID: Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. Caduca al cerrar la sesión.
  •  Wordpress
    • wp-settings-{time}-[UID]: wp-settings-1, wp-settings-8, wp-settings-time-1, wp-settings-time-1. Sirve para customizar la vista del interfaz del administrador. Caduca al cabo de 1 año.
    • wordpress_<sessionid>. Contiene información referente a la sesión del usuario logueado. https://codex.wordpress.org/WordPress_Cookies. Caduca al cabo de 2 semanas.
    • Recuerda si estás autentificado en el site mientras navegas entre las páginas. Caduca al cerrar la sesión.
  • Woocommerce
    • woocommerce_cart_hash. Contiene información sobre el carrito y facilita a woocommerce saber cuándo cambian los datos del carrito. Caduca al cerrar la sesión
    • woocommerce_items_in_cart. Contiene información sobre el carrito y facilita a woocommerce saber cuándo cambian los datos del carrito. Caduca al cerrar la sesión
    • wp_woocommerce_session_. Cookie (wp_woocommerce_session_). Contiene un código único para cada usuario para saber dónde encontrar los datos del carrito para cada usuario en la base de datos. Caduca al cabo de dos días.
    • woocommerce_recently_viewed. Usada para saber cuáles son los últimos productos visitados. Caduca al cerrar la sesión.
  • WPML – Multidioma
    • wpml_referer_url: Guarda la última URL llamada en el front-end. Caduca en 24h.
    • wpml_admin_referer_url. Guarda la última URL llamada en el back-end. Caduca en 24h.
    • _icl_current_admin_language_. Guarda el idioma actual del área de administración de wordpress. Caduca en 24h.
    • Wp-saving-post. Creada al auto-guardar un post en el editor. Caduca en 24h.

4. RELACIÓN DE COOKIES DE TERCEROS PRESTADORES DE SERVICIOS

  • __stripe_mid: Método de pago para la sesión. https://stripe.com/cookies-policy/legal
  • Google Analytics. https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage
    • _ga. Caduca al cabo de 2 años.
    • _gat. Caduca al cabo de 10 minutos.

 5. REDES SOCIALES

Las redes sociales también recogen información mediante el uso de cookies sobre los contenidos que el usuario comparte en ellas. Chocolates Simón Coll no tiene ningún control acerca de la actividad de dichas redes sociales. Aun así, recordamos a todos los usuarios que cada red social tiene su propia política de privacidad y de cookies. A continuación, mostramos los enlaces a los documentos legales de nuestras tres redes sociales:

Instagram:

Facebook:

Twitter:

6. NUESTRA RECOMENDACIÓN

El usuario puede deshabilitar las cookies que utiliza Chocolates Simón Coll. De todas formas, si lo hace, es posible que algunas funcionalidades no se ejecuten correctamente o que la navegación resulte más difícil. Por ello, recomendamos que las cookies se mantengan activadas y que se borren al salir de la plataforma sólo si el usuario lo desea.

Cómo borrar las cookies después de navegar por nuestras plataformas.

Depende del servidor que se utilice, se podrá hacer de una forma u otra:

  • Google Chrome. El usuario accede a la opción “Borrar datos de navegación” a través del menú “Historial”. Allí aparecerá un menú emergente en el que se podrá decidir qué información se quiere borrar, incluidas las cookies.
  • Firefox. El usuario accede a la opción “Limpiar el historial” a través del menú “Historial”. Aparecerá un menú emergente en el que podrá decidir qué información quiere borrar, incluidas las cookies.
  • Internet Explorer. El usuario accede a la opción “Eliminar el historial de exploración” a través del menú “Herramientas”. Aparecerá un menú emergente en el que podrá decidir qué información quiere borrar, incluidas las cookies.
  • Android Chrome. El usuario accede a la opción “Seguridad y Privacidad” a través del menú “Ajustes”. Aparecerá un menú emergente en el que podrá decidir qué información quiere borrar, incluidas las cookies.

Como se puede observar, el funcionamiento de los servidores es muy similar. Así que, si el usuario utiliza un servidor distinto a los mencionados, encontrar la funcionalidad de borrar datos de cookies no debe suponer un problema. El usuario puede también configurar el sistema para que borre todas las cookies automáticamente al finalizar la sesión de navegación. 

Cómo deshabilitar las cookies antes de navegar por nuestras webs.

Si aún después de leer la recomendación anterior, el usuario decide deshabilitar las cookies, puede hacer que su ordenador o dispositivo no almacene las cookies de forma automática. A continuación, explicamos cómo hacerlo dependiendo del servidor que se utilice:

  • Google Chrome. El usuario accede al menú “Personaliza y controla Google Chrome”, hace clic en el link “Mostrar opciones avanzadas” y luego hace clic en la opción “Configuración de contenido”. A partir de allí se mostrarán las opciones disponibles para las cookies.
  • Firefox. El usuario accede el menú “Herramientas”, hace clic en “opciones” y luego en la pestaña “Privacidad”. Allí salen las opciones disponibles.
  • Internet Explorer. El usuario accede al menú “Herramientas” y hace clic en la opción “Opciones de internet” y, en el menú emergente, hace clic en la pestaña “Seguridad”. Se pueden elegir uno de los niveles de seguridad ya preestablecidos por Microsoft o personalizar un propio nivel de seguridad.
  • Android Chrome. El usuario accede al menú “Ajustes” y hace clic en la opción “Seguridad y privacidad” y, en el menú emergente, puede elegir aceptar o no cookies.

El proceso es muy similar para cualquier otro tipo de navegador. El usuario se puede informar en los menús de ayuda de cada uno de ellos.

Más información sobre el funcionamiento, uso y gestión de cookies.

El usuario tiene otras alternativas para gestionar el uso de las cookies. Una de ellas, por ejemplo, es la de iniciar una navegación privada desde su navegador de forma que el sistema no almacene información no deseada en el disco duro. En el caso de que haya un almacenamiento de cookies y el usuario las quiera consultar, lo puede hacer a través del disco duro e incluso las puede borrar una a una.

7. POLÍTICA DE COOKIES Y SU RELACIÓN CON LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La Política de Cookies forma parte de la Política de Privacidad de Chocolates Simón Coll.

8. MODIFICACIÓN DE LA POLÍTICA DE COOKIES

Chocolates Simón Coll puede modificar unilateralmente la Política de Cookies cuando exista un cambio de la legislación vigente, de la doctrina jurisprudencial o de criterios internos. Cualquier cambio que se introduzca en esta política la publicaremos en esta misma sección.

POLÍTICA DE CALIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA, PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE

F. Edición: 24.01.2020
Pág: 1/1
Edición: 1
Revisión: 3
Código: PC.01

1. OBJETO
Definir la Política de Calidad, Seguridad Alimentaria, Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente de la compañía para que todas las personas que componen la misma la conozcan, la apliquen y colaboren en su implantación y mantenimiento.

2. ALCANCE
Todas las personas de la organización.

3. RESPONSABILIDAD
Es responsabilidad de la Dirección General la redacción, aprobación y revisión de la Política de Empresa, en función de los cambios interiores y exteriores que puedan producirse.
Es responsabilidad del Responsable de Calidad la gestión de la misma, para que toda la organización conozca y aplique la Política de Empresa establecida.

4. POLÍTICA DE EMPRESA
La Dirección de la empresa posee la firme convicción que:

  • La viabilidad y rentabilidad de la empresa sólo se consigue ofreciendo al mercado productos que satisfagan plenamente las necesidades del consumidor y los compromisos adquiridos con el cliente
  • Es imprescindible que los recursos de la compañía se orienten a asegurar la elaboración de productos alimentarios seguros y legales. Nuestra empresa está fuertemente implicada en la formación y capacitación de nuestro personal, y dispone de medidas de control implantadas para asegurar las competencias relacionadas con la inocuidad de los alimentos.
  • La calidad del producto viene determinada por la totalidad de características y servicios relacionados con el mismo. Para garantizar la calidad del producto se ha decidido estandarizar todos los procesos y servicios relacionados con la calidad y seguridad alimentaria, y gestionarlos según la norma FSSC 22.000 de sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos.
  • La empresa está convencida de que para conseguir los objetivos propuestos en materia de calidad, seguridad alimentaria, medio ambiente y prevención de riesgos laborales es preciso la colaboración y dinamismo de la totalidad del equipo humano de nuestra empresa, así como el firme compromiso en la mejora continua de todos los procesos asociados.
  • Para mejorar la gestión de la empresa se precisa integrar la Seguridad y Prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como la mejora continua de las condiciones de salud en el trabajo. Además, la empresa debe ser respetuosa con el Medio Ambiente.
  • Por tanto, la misión de nuestra compañía, Chocolates Simón Coll, S.A. es garantizar que: Ofrecemos a nuestros clientes productos de chocolate de calidad elevada, que cumplen con los requisitos legales y reglamentarios, y conforme a los requisitos mutuamente acordados con los clientes.
  • La calidad y la seguridad alimentaria sea entendida por todo el equipo humano de la empresa como una responsabilidad propia. Por ello la dirección considera prioritarias la información, la formación y la motivación de todas las personas que integran el equipo.
  • Se integre a la gestión de la misma un Sistema de Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad Alimentaria y Gestión del Medioambiente entendido como un proyecto de todos y cada uno de los que trabajamos en la empresa.